145 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I DINOSAURI A FUMETTILUISEJEAN-BLAISE SI INNAMORAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di sergio Medina Viveros

Totale: 2264

Chili, l’ombre de Pinochet

L'émission du 17 septembre 2023
Avec l’élection de Gabriel Boric, le Chili a basculé à gauche. Mais le président se heurte à l’extrême droite qui lutte contre ses réformes.
Invitée : Vania Aillon, directrice du festival Filmar en América Latina
Contenu de l'émission
• Au Chili, entre réformes sociales et désillusions
• Vania Aillon: "La droite se durcit dans toute l'Amérique latine"
• Les Mapuches luttent depuis des décennies pour la restitution de leurs terres par le Chili
• Vania Aillon: "La redistribution des terres au Chili n’a ... continua

Despedida de Mariano Puga un cura obrero que se las jugó por los humildes. Chile

El pueblo unido despide al cura obrero.
Villa Grimaldi
15 marzo 2020
Se nos fué el cura para quedars en norotros.
Homenaje a un imprescindible: Mariano Puga, el cura obrero
17 marzo, 2020 Natalia Pravda Homenajes, Memoria e historia

En nombre de la locura: in memoriam de Mariano Puga Concha-
Por Javier Agüero.
Un querido colega me señaló: "Nadie quiere que mueran personas como Mariano Puga". Es cierto, sin embargo, creo que su muerte, en este momento clave de la historia de nuestro país, donde se han sacrificado cientos de pupilas y muchos han ... continua

¿Por qué tira Greenpeace rocas al mar?

Para proteger zonas claves de la pesca de arraste que arraza con todo lo que hay en el fondo del mar Publicado por: Hope. En pie por el planeta el 24.10.21

La Montaña Perdona - Corto documental sobre el conflicto en Cauca, Colombia

Documental realizado con el apoyo de La Paz Querida y Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict. La Montaña Perdona narra la vida de Wilmer Poscue, un indígena Nasa que vivió en carne propia la oscuridad del conflicto en Colombia y todo lo que este representa. Haciendo una retrospectiva, Wilmer logra encontrar la solución al problema, una solución ya implementada en el país pero que no se le da el espacio necesario. Publicada por: Sebastián Delgado C.

45 cuecas, 45 cuerpos danzantes, 45 voces cantando y gritando: ¡¡¿Hasta cuándo?!!, Performance, Chile, por las víctimas de la dictadura

¿Dónde están las desaparecidas y los desaparecidos por las dictaduras?
¿Dónde está José Huenante?
¿Dónde está José Vergara?
¿Dónde está Jorge Julio López?
¿Dónde está Reinalda del Carmen Pereira? ¿Dónde su hija o hijo?
¿Dónde está Clara Anahí, apropiada en Argentina?
¿Dónde están los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa?
¿Qué pasó con Santiago Maldonado?
¿Qué pasó con Macarena Valdés?
¿Cuántas formas de desaparición nos acosan?
¿Hasta cuándo nos siguen desapareciendo?
Reponemos la pregunta y la ... continua

Niña de 9 años le dice al presidente Piñera: TENEMOS El Derecho a Vivir En Paz, de forma oral y al piano. Chile

En las revueltas o sublevación popular en Chile, hoy, una niña le canta sus verdades al presidente, con sus palabras, pero tiene clarita la situación. Publicada por: Ana Conejeros

Revolución, mi amor – Chile. 2021

En Chile, una familia decide lanzarse en cuerpo y alma a la revolución. Una historia inspiradora para demostrar que es posible soñar con un futuro mejor en América Latina.
Dirección, cámara y edición: Paul Cabanis
Música:
Erly Valdés y Roi - Primeras Lineas
Emmanuel Sowicz, Violeta Parra - Gracias A La Vida
Anita Tijoux - Antifa Dance
Inti-Illimani - El Pueblo Unido Jamás Será Vencido
Atahualpa Yupanqui, Rubén Soriano - Piedra y Camino
Vivir Quintana, Fusa - Canción Sin Miedo
Universal Music Production
©PC Production ... continua

Homenaje a los marinos antigolpistas

Este homenaje tuvo lugar en el Museo de Arte Contemporáneo
El Colectivo Charco, compuesto por los creadores e investigadores Cristian Inostroza, Francisco González y Lucy Quezada, convocan al acto de homenaje a los marinos encarcelados y torturados que se opusieron abiertamente al Golpe Militar de 1973, por considerar que su historia ha sido invisibilizada sistemáticamente por el Estado, los partidos políticos de todos los sectores, las FF.AA. y la historia oficial. Desde agosto de 1973 comenzaron las detenciones en Valparaíso y Talcahuano de un importante grupo ... continua

El inquilino / España, 1957

Crónica de las penalidades de una pareja que está a punto de ser desahuciada de su vivienda. (FILMAFFINITY) Año 1957 País: España Dirección: José Antonio Nieves Conde Guion: José Antonio Nieves Conde, José Luis Duro, José María Pérez Lozano, Manuel Sebares Publicado por: Series y Pelis Vintage el 2 junio 2020

Woodstock unseen - 1969

Alternative version of the classic rock documentary, where we can see parts not seen in the original film, with songs not performed by artists from the original version, and performances by artists who were left out of the original film. Enjoy it... Versión alternativa del clásico documental del rock, donde podremos ver partes no vistas en la película original, con canciones no interpretadas delos artistas de la versión original, y actuaciones de artistas que quedaron fuera del film original. Que lo disfruten... Publicado por: Sergio Giacobone el 20 marzo 2023